miércoles, 1 de abril de 2015

BIENVENIDA

BIENVENIDA A TODOS USTEDES

Hola les damos la bienvenida a mi blog donde explico el manejo presupuestal a futuro esperando que sea de su agrado y puedan analizarlo y estudiarlo y darle una utilidad que sea beneficiada a todas aquellas personas que en verdad consideran importante esta información a amigos, familiares, colegas al publico en general.

Gracias.

PRESUPUESTO

Presupuesto

Se llama presupuesto (budget en inglés) al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.1 El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).


En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede cambiarlo si el cliente acepta el servicio. sistema total de administración empresarial.

La Ley 179 de 1994 en Colombia, Ley Orgánica de Presupuesto


La Ley Orgánica de Presupuesto es un reglamento el cuál regula el presupuesto General de la Nación, estabilidad macroeconómica, consistencia entre la disponibilidad de recursos y el nivel del gasto total, equidad en la distribución de recursos de acuerdo con los requerimientos sociales y eficiencia en cuanto la utilización y aplicación de los recursos públicos.



MAPA CONCEPTUAL


PROYECTO DE VIDA

Mi proyecto de vida es terminar mi carrera profesional y ser una gran salubrista, unos mis sueños y mis metas es  servirle  a mis familiares, amigos, amistades y trabajar en diferentes entidades.
Para así adquirir mucha experiencia, hasta el momento me he dedicado a estudiar con esfuerzo para terminar mi carrera profesional.
Y lo que quiero hacer a futuro es contribuir  a la sociedad y adquirir experiencia y conocimiento y poder especializarme. soy una persona sencilla con muchas proyectos  y metas que tengo por realizar con el favor de dios y eso es unos de mi plan a seguir a futuro.y mis fortaleza que me gusta compartir es con las personas es ayudarlos y servirle en lo que necesiten y este a mi alcance.
Mis debilidades que soy muy intolerante e impaciente.